Más allá de los títulos, lo que define a un buen cirujano es su criterio, ética y compromiso humano. Este blog cuenta, en voz cercana, cómo trabaja el Dr. Merchán: su experiencia, su forma de tomar decisiones y lo que sus pacientes valoran más.
Sep 14, 2024
En un mundo en el que la cirugía plástica a menudo se asocia con resultados rápidos, promesas estéticas idealizadas y procedimientos en serie, encontrar un cirujano que trabaje desde la honestidad, el criterio médico y el respeto por cada paciente puede marcar toda la diferencia.
El Dr. Santiago Merchán no solo tiene más de 30 años de experiencia y formación nacional e internacional. Lo que realmente lo distingue es su forma de ejercer la medicina: con conciencia, humanidad y ética.
Para el Dr. Merchán, cada paciente es único, y no todos los deseos implican una indicación quirúrgica. Hay casos en los que un procedimiento puede representar más riesgos que beneficios, o simplemente no ser necesario. En esos momentos, su respuesta es clara: no se opera..
“Estar aquí en Colombia ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. El Dr. Merchán es uno de los cirujanos más amables que he conocido. Me siento muy agradecida.”— Stephany Reese
Esta honestidad ha sido clave para construir una relación de confianza profunda con sus pacientes. No trabaja por volumen, trabaja por propósito.
Una de las experiencias más repetidas en los testimonios es el seguimiento que el Dr. Merchán brinda después de la cirugía. A diferencia de lo que sucede con muchos otros especialistas, él no desaparece tras el procedimiento. Está presente, responde mensajes, resuelve dudas, y se asegura de que el proceso de recuperación sea tranquilo y seguro.
“Ha estado pendiente de mí cada día, haciéndome sentir muy acompañado. Eso no pasa en EE. UU.”
— Charles Shipman, paciente internacional
“Después de operarme y ver mi nariz, quedé muy contenta con el resultado. Y después de dos meses y medio, puedo decir que estoy muy satisfecha.”
— Paciente anónima
Este acompañamiento cercano, incluso en pacientes que viajan desde el exterior, refleja un compromiso profundo con el bienestar a largo plazo.
Una parte esencial de su enfoque es la rigurosidad con la que prepara cada procedimiento: evaluación individual, análisis de salud general, indicación quirúrgica específica, y manejo detallado del riesgo-beneficio.
Este control no es solo técnico, sino también humano: escucha, adapta, y construye junto con el paciente el camino quirúrgico más seguro y sensato.
“Tiene la capacidad de entender lo que uno necesita… Él no trabaja por dinero, sino por calidad.”
— Rafet Rosado, paciente recurrente
Con formación en Colombia y Francia, y más de tres décadas en la práctica clínica y docente, el Dr. Merchán no ha dejado de actualizarse ni de compartir su conocimiento. Actualmente, forma a nuevas generaciones como profesor en el programa de posgrado en cirugía plástica de la Universidad El Bosque, y lidera el servicio de cirugía plástica en la Fundación Cardioinfantil.
Mucho más que resultados estéticos, lo que sus pacientes reconocen es el sentido que hay detrás de su trabajo: criterio, ética, humanidad y responsabilidad médica.
Porque cuando un cirujano no solo transforma cuerpos, sino que acompaña, orienta y cuida, la diferencia se siente… y se agradece.
© 2025 Dr Santiago Merchán. All Rights Reserved.
Powered By
Webflow
Design by
PepperSpace