Antes de entrar al quirófano, hay decisiones importantes que van más allá de lo estético. Este artículo explica cómo el Dr. Merchán guía a sus pacientes a tomar decisiones realistas, conscientes y seguras.
Sep 14, 2024
Una cirugía plástica no comienza el día del procedimiento. Comienza mucho antes: con una conversación honesta, una evaluación cuidadosa y, sobre todo, con una decisión consciente.
El Dr. Santiago Merchán, con más de 30 años de experiencia, acompaña a sus pacientes desde el primer momento con un enfoque claro: no todo lo que se desea es necesario, y no todo lo que es posible, conviene. Operarse no debe ser una decisión impulsiva, ni basada en modas, sino una elección responsable con el propio cuerpo.
Para muchos pacientes, la primera cita es un momento decisivo. No se trata solo de evaluar “qué” cambiar, sino de entender el “por qué” y el “cómo”. En esa conversación inicial, el Dr. Merchán escucha con atención, analiza el caso clínico y plantea las opciones que realmente tienen sentido.
“Desde la primera conversación que tuve con él, me sentí seguro. Me gustó su personalidad, hablaba en inglés y me hizo sentir que estaba tomando la decisión correcta.”
— Charles Shipman
A menudo, esa consulta sirve también para descartar procedimientos innecesarios o demasiado agresivos para el cuerpo del paciente.
“Quería operarme cuello, brazos y más… pero él me ayudó a entender que no tenía sentido excederme. Estaba sobrecargando mi cuerpo.”
— Stephany Reese
No hay dos cuerpos iguales, ni dos objetivos quirúrgicos idénticos. Por eso, el Dr. Merchán realiza una evaluación personalizada del riesgo-beneficio en cada paciente, teniendo en cuenta variables como la salud general, la elasticidad de la piel, los antecedentes quirúrgicos y las expectativas reales.
Este criterio médico es el que marca la diferencia entre un procedimiento exitoso y una intervención innecesaria.
Estas son algunas de las preguntas que el Dr. Merchán plantea abiertamente en consulta, fomentando una cirugía consciente, no impulsiva
Hoy más que nunca, las redes sociales y las tendencias estéticas imponen ideales que no siempre son realistas o saludables. En muchos casos, el Dr. Merchán orienta a pacientes que llegan buscando un procedimiento porque “lo vieron en Instagram” o porque “alguien más se lo hizo”.
Su respuesta es clara: cada cuerpo tiene su propio lenguaje, y la cirugía debe adaptarse a él, no al revés.
“Quedé muy contenta con el resultado, incluso con la inflamación. Después de dos meses y medio, estoy muy satisfecha.”
— Paciente anónima
Una decisión bien tomada no solo se refleja en el resultado estético, sino en la tranquilidad con la que se vive el proceso. Esa es la diferencia de una cirugía informada: no empieza en el quirófano, empieza en la confianza entre paciente y médico.
Y en eso, el Dr. Santiago Merchán no solo opera, acompaña, orienta y cuida.
© 2025 Dr Santiago Merchán. All Rights Reserved.
Powered By
Webflow
Design by
PepperSpace